CONTINENCIA SEXUAL o “Coitus Rezervatus” es el acto amoroso hecho con transmutación y sublimación de la energía sexual en otros tipos de energías: vitalidad, afectiva, mental. Supone la actividad sexual sin la pérdida del semen en el caso del hombre y de los fluidos vaginales en el caso de la mujer, lo cual significa el refrenamiento, retención y contención de las energías del potencial creador.
Es la técnica básica para que la pareja se transforme en seres multiorgásmicos. La continencia sexual tiene múltiples beneficios a nivel físico, emocional, espiritual y energético.
Es una técnica milenaria cultivada más bien en Oriente, está basada en la ciencia del Tao y del Tantra. Actualmente es cada vez más conocida y practicada en Occidente también.
Existen algunas concepciones culturales erróneas, arraigadas en el subconsciente colectivo, con respecto a la noción de continencia sexual.
Una de ellas es el desconocimiento del hecho que el orgasmo y la eyaculación son dos fenómenos diferentes, y que el hombre puede disfrutar de orgasmos múltiples y a la vez conservar su energía sexual vital, practicando continencia sexual activa lo cual no es lo mismo que la abstinencia.
El orgasmo y la eyaculación son dos procesos totalmente distintos, pero como ocurren a muy pocos segundos el uno del otro, es muy fácil confundirlos. Mientras el primero es una experiencia a nivel físico y emocional, el segundo es un simple reflejo que ocurre en la base de la columna y que da como resultado la salida del semen.
El tema de la adhesión a la eyaculación es algo arraigado en el subconsciente colectivo de la humanidad. Realizando un ejercicio de control consciente de nuestra propia energía, podemos evitar la pérdida del semen ya que la inercia normal de la mente nos lleva a la pérdida seminal (eyaculación). Leer más
La práctica de la Continencia sexual activa no supone necesariamente la abstinencia, sino más bien la transmutación y sublimación de las energías sexuales. Básicamente, el desafío es controlar por completo el potencial sexual creador, sin anular por supuesto la posibilidad de ejercitar la función sexual.
Según la concepción yóguica, la continencia sexual (BRAHMACHARYA) puede ser de dos tipos:
a) Activa: Optar por la integración de una actividad erótica y sexual plenaria, en la cual, por medio de técnicas YOGA adecuadas, se persigue el control total, o continencia, de la función sexual en base al uso inteligente de ésta.
Se trata de la completa separación entre el orgasmo y la eyaculación, con lo que se obtiene la suspensión indeterminada de la eyaculación, indistintamente a la duración... Leer más
“Somos Energía y la Energía no se crea ni se destruye; tan sólo se transforma."
Albert Einstein
“La sexualidad no es algo instintivo, es indudablemente, un poder creativo, tanto la causa principal que reside en las bases de nuestra vida individual, como un factor importante en nuestra evolución y vida psíquica.”
Carl Gustav Jung
“Cómo podemos evitar ser pobres si gastamos todo el dinero que ganamos? No puede haber duda de que los hombres y las mujeres nunca serán viriles o fuertes a menos que observen de verdad el Brahmacharya."
Mahatma Gandhi